.jpg)
POEMAS:
* Del poemario: POR LA IDENTIDAD DE LAS IMÁGENES
Ediciones Noble Katerba 1996
LA NOCHE
Oh, la noche irrefrenable,
denso espacio cuerpo azotado y devastado en el dedo gris
de una botella gris.
La noche.
Equilibrio idólatra.
Lugar de batallas funestas.
Crematorio inútil
de nuestro ojo en el silencio
al costado de la miseria,
placer pagano alejado de escombros
como fuego de dunas melancólicas.
Arquitectura calcinada
de crepúsculo y alba.
Los tiempos, eran
los tiempos ilustres de fábulas absurdas,
de mitos medievales
hecho en tus ojos
como fuego de papeles inútiles.
Ciudad hecho lienzo entre fuego
páginas e historias.
ESCRITO EN BASE A UN POEMA DE CARL SANDBURG
Aún así
Te sigo escribiendo
desde un café maloliente
oculto
en sueño de historias
de tardes crepusculares
y de insultos lúcidos
que maduran nuestros cuerpos
como reliquias antiguas. O
desde la lenta imagen de un poema Tártaro
que rasga el fuego de tu vestidura,
o desde el pueblo,
la multitud de lánguidos osarios
que claman por la vocación del llanto
desde el poema de Carl Sandburg
recitándose en marchas de mortuorias masacres
organizado por los militantes del orden
que predican salmos como pólvoras
en el término del amor.
Te escribo aún así
desde esas dudas universales que deforman
nuestra profecía
como rostro de historias de un país lejano
como sueño de vocación de mareas frenéticas sin aves
en que se asoma y desgasta
nuestra huella rústica de dios vidente.
RUINAS Y VOCES (Hiroshima Mon amour)
He decidido
escribir de esta manera eterno elemento
y nadie lo sabrá
lo juro.
Alrededor de tus ojos
naufragan ruinas en lágrimas.
Nada más
Amor me solo, Nada más.
Palabras vertidas al final del silencio.
Y era una
y varias imágenes sin piedad
moldeando el llanto,
amor me solo.
Y eran todas iguales.
Sombras quietas
exhibidas en el parpadeo ajeno.
(Pájaros intocables de acero
alejándose en desorden
después de la desolación)
Lluvia de pieles incoloras
cayendo como lienzo fuego.
Y era una sola
y varias como pétalos de pieles humanas.
Y era una sola,
y ahí estaba como voces oliendo a ceniza
A óleos innúmeros.
Y tú te quedabas gimiendo
en el largo crepúsculo
de la locura y de la tormenta.
Sin embargo, era una sola
y varias muertes
amor me solo.
Ruido devorando motores dolores
cubiertos de sangre
de escupitajo,
máquina de llantos inconfesables
regado en la memoria trágica.
En los alrededores de tus ojos
naufragaban ruinas desolación
como crepúsculo al final del día.
Y nada más amor me solo
comienzo del dolor y frío.
Silencio encallado
sobre nuestra frente
y otras que comienzan a conocer
nuestro dolor en la caída de tus cenizas;
y yo que vuelvo a reconocer los muros,
los muros que quedaron solos
destruidos
como una perfecta playa.
Arena humana
oh arena de sangre y fuego,
te devuelvo mi vida
la palabra
y al mismo tiempo
invoco
a borrar estas lágrimas
que se deslizan de ojo en ojo
como huayco por el mundo.
En el mudo lugar,
ahora, el silencio hace burbujas
como labio de espanto, y
el cuchillo lagrimea sangre
sobre la esfinge del amor
y el fuego lava tu boca
de pecados, en la víspera
de las ejecuciones eternas.
POÉTICA:
la poesía es el aire que entra por la boca,
que recorre por las venas,
que nos inflama
nos quema,
nos destroza,
nos calma
nos desaparece
como aire negro
o puro,
cantando
llorando
sin más formas
que sólo palabras
imágenes gestos
almas que vuelan vacías
sin decir nada
a veces profético
ilógico lógico
a veces sin decir nada
nada a veces
a veces nada
que nos habla de la belleza
de la tormenta
sobre la soledad
sobre la muerte
que nos
devuelve el aliento
para seguir viviendo en el desierto.
BIO/BIBLIO:
Leoncio Luque Ccota.
Nací en Perú (Puno – Huancané) el 02 de abril de 1964. Seguí estudio de Economía en la Universidad Nacional del Callao, (1985) la misma que abandoné un año después, para seguir estudios de Educación en la Universidad Nacional Federico Villarreal en la especialidad de Lengua y Literatura (1986-1990). Al llegar a dicha casa de estudio fundé en 1986 (agosto), el grupo literario Neo Babel, en alusión a la confusa y caótica realidad en que se desarrollaba el ambiente universitario. Impulsé la publicación de la revista Estro, en 1987 - 1988, con la cual realicé y fomenté actividades culturales, recitales y conversatorios.
Al inicio de 1990, fundé la agrupación NOBLE KATERBA, con los poetas :Johnny Barbieri, Roxana Crisólogo, Pedro Perales, Gonzalo Málaga, Alan Morales, Iván Segura, Manuel Cadenas, Armando Agüero, Milagros Lazo, Valentín Parco López, Teddy Panitz, José Gamboa, Rodrigo Manrique y Raquel Alvarez, ahora disperso por el mundo.
Fui editor de la revista cultural Prisma, en el año 1996 y 1997 y Proyección 2002. Participé en el Colectivo Lobo Estepario, dirigido por el profesor José Arce y otros amigos donde publiqué poemas colectivos en la revista Poemas para Kemar, de distribución restringida. Mis poemas han aparecido publicado en diarios, revistas y en antologías de poesía peruana. Recientemente(noviembre-2006), fui antologado en el libro Literatura de Puno, de Miguel Angel Guzmán, editado por Fondo Editorial Cultura Peruana, Colección Perú Lee
Tengo publicado los poemarios siguientes: Por la Identidad de las Imágenes, (1996), En las grietas de tu espalda (2001) y Crónicas de Narciso, (2005), con sello de Ediciones Noble Katerba.
Tengo escrito dos novelas, Quién cuida a mamá, y Este oficio de escribir, además de cuentos y poemarios como: Mirada Antífona, Tambor de Piedra, Exilio y penas interiores y Voces de madera hueca, La Memoria de tu boca y Noches de Basora,
Actualmente vengo realizando estudios de maestría en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Soy Bibliotecario y Coordinador de Cultura en la Municipalidad Distrital de San Luis – Lima – Perú. Además vengo dirigiendo el Taller de Creación Literaria y la promoción de lectura en las instituciones educativas de Lima.
Colaboro con la revista virtual: arte@zul , www.letras.s5.com/ y www.letralia.com/
Vengo coeditando con el poeta Ronald Castillo Florian la revista TROMBOSIS LITERARIA físico y virtual por internet (http://trombosisliteraria.blogspot.com/)
MENCIONADO POR:
Jorge Iván Segura, Denisse Vega Farfán, Manuel Cadenas, Gonzalo Málaga, Ronald Castillo
MENCIONA A:
Raquel Alvárez, Ronald Castillo Florián, Rodrigo Manrique, Armando Agüero, Jorge Pimentel, Enrique Sánchez Hernani
No hay comentarios.:
Publicar un comentario